qué documentación necesito para viajar a Uruguay
Entre los aspectos más beneficiosos del turismo están el ingreso de divisas extranjeras, el crecimiento del sector turístico y la generación de empleo.
Sin embargo, ante el contexto actual de aumento de casos de Covid-19 a nivel regional, las autoridades uruguayas tuvieron que disponer de nuevos requisitos para quienes visiten el país. ¿Qué se necesita para ingresar?
Verano 2023: documentación necesaria para viajar a Uruguay
- Esquema de vacunación completo (todas las vacunas son válidas).
- En caso de no estar vacunado/a, constatar un resultado de Covid-19 negativo con un test de antígenos o PCR realizado no más de 72 horas antes de viajar.
- Acreditar cobertura de salud o seguro médico vigente para la estadía en Uruguay.
Estos requisitos no aplican para niños y niñas menores de 12 años.
Verano 2023: cuáles son los beneficios para los turistas en Uruguay
Con el objetivo de fomentar el consumo y hacer de Uruguay un destino turístico más atractivo para países vecinos como Argentina, el gobierno de Luis Lacalle Pou anunció una serie de medidas, entre ellas, el IVA cero.
Se trata de un beneficio para turistas que aplica desde el 1 de septiembre de este año hasta abril de 2023 inclusive. Gracias a esta medida, los extranjeros que visiten Uruguay estarán exentos de pagar el IVA en servicios gastronómicos, de hotelería y alquiler de vehículos.
Además, se realizará la devolución del 10,5% del crédito del precio total pactado en alquileres de casas y departamentos para uso turístico.
Otros beneficios ofrecidos para turistas son el pago de peajes con tarjeta de crédito y descuentos de hasta el 30% en combustibles en ciertas áreas del país.