Bolivia y Uruguay se unen a Paraguay y presionan a Argentina sobre peaje en
Tanto los Gobiernos como organizaciones empresariales de Bolivia, Paraguya y Uruguay interpelan a Argentina ante la insistencia de ésta de cobrar peaje a las embarcaciones que usen la hidrovía Paraguay-Paraná. Paraguay ya advirtió hace unas semanas que si la negociación entre gobiernos no prospera el conflicto podría acabar en arbitraje.La Cámara de Exportadores, Logística y Promoción de Inversiones de Santacruz (Bolivia), la Unión Industrial Paraguaya (UIP) y la Cámara de Industrias del Uruguay (CIU) han pedido que los acuerdos sobre la hidrovía deben ser respetados.
A través de un comunicado, las tres entidades muestran su preocupación por la implementación de la Resolución del Ministerio de Transporte argentino del establecimiento de un peaje para el tránsito internacional de embarcaciones de carga en concepto de dragado del río Paraná en un tramo que se encuentra sujeto al régimen jurídico internacional del Acuerdo de Santa Cruz de la Sierra sobre Transporte Fluvial.
Para los firmantes, la medida “representa una violación a las normas de carácter regional, que supondrá un sobrecosto para las empresas importadoras y exportadoras, afectando a todo el costo logístico”, y denuncian que los principios del Acuerdo de Transporte Fluvial por la Hidrovía Paraguay-Paraná “están siendo vulnerados con la implementación de esta resolución”.
Piden a sus Gobiernos realizar las gestiones necesaria para revertir la situación y apelan al Gobierno argentino a rectificar de manera urgente para respetar los acuerdos y garantizar “el buen desempeño del comercio internacional”.
Respuesta de los Gobiernos
Según ha anunciado el Gobierno paraguayo, una reunión de la Comisión del Acuerdo fluvial tendrá lugar el próximo 26 de enero. El viceministro de Relaciones Económicas e Integración Enrique Miguel Franco además ha trasladado a la prensa la intención del Gobierno paraguayo de mantener una reunión bilateral con Argentina.
En junio de 1992 Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay suscriben en Las Leñas el Acuerdo de Transporte Fluvial por la Hidrovía Paraguay-Paraná, un corredor natural de transporte fluvial de más de 3.400 km, que se extiende a través de los ríos Paraná y Paraguay, y permite la navegación continua entre los puertos de Argentina, Brasil, Bolivia Paraguay y Uruguay (Fuente: “Seminario Interamericano de Infraestructura de Transporte Como Factor de Integración“. Capítulo VIII. Proyecto hidrovia Paraguay-Parana. Departamento de Desarrollo Regional y Medio Ambiente. Secretaría Ejecutiva para Asuntos Económicos y Sociales. Organización de los Estados Americanos. Washington, D.C., 1995).