Uruguay: Preocupa a ANCAP el tránsito peligroso en zona de La Tablada
A raíz de los cambios de circulación y la instalación de Unidad Agroalimentaria (UAM), Camino Lecocq (donde se encuentra la Planta La Tablada) el corredor Garzón se ha transformado en una vía de tránsito rápida e intensa para vehículos pesados y livianos.
“Los camiones que entran y salen de la Planta de combustibles, y en menor medida los que ingresan y egresan de las Plantas de envasado de gas licuado, sufren enormes dificultades para su ingreso a las Plantas y especialmente para su egreso hacia Camino Lecocq cuando están a plena carga. Deben esperar muchos minutos hasta encontrar un hueco en el tránsito y aun así arriesgar una colisión de consecuencias potencialmente devastadoras”, advirtió al respecto ANCAP en un documento
TABLADA: CASI EL 100 POR CIENTO DEL COMBUSTIBLE DEL URUGUAY
El ente petrolero señaló que la planta maneja aproximadamente el 90 por ciento de los combustibles líquidos y el 100 por ciento del gas licuado que se comercializa en el mercado interno, lo que ocasiona un tránsito fluído y pesado en la zona.
En virtud de ello ANCAP solicitó por oficio la colaboración de la intendencia de Montevideo en la mejora de las condiciones de seguridad de la principal planta de distribución de combustibles del Uruguay.
TASA DE INFLAMABLES
La compañía basó su pedido en el hecho de que “los consumidores de combustibles líquidos pagan a la Intendencia una tasa de inflamables de monto anual considerable con el fin de atención de problemáticas como las que se han referido que coadyuvarían en mucho a la mitigación de los riesgos de accidentes con grave daño a las personas y a las instalaciones”.
Surtidores se hizo presente en el lugar, verificando que efectivamente las nuevas características de Camino Lecocq hacen que un camión que salga de la planta en sentido contrario debe esperar varios minutos o forzar una entrada al tránsito, lo que naturalmente podría ocasionar un grave accidente, máxime cuando hay rodados que transportan 30 mil litros de combustible, cuya marcha es lenta y no permite maniobras arriesgadas ni rápidas.