Uruguay: Estaciones de Servicio debieron ajustar el stock para perder “lo menos posible” ante la baja de precios
Tal como estaba previsto el sábado 31 de diciembre a medianoche, los combustibles experimentaron la anunciada baja en sus precios, que para el caso de las gasolinas fue de 3 pesos, mientras que en el gasoil fue de 6 pesos.
Surtidores conversó con varios operadores al respecto de la situación, sobre todo teniendo en cuenta los pedidos del sector en cuanto a diferir la baja para el día 2 o 3 de enero, a fin de darles un “aire” para cargar sus tanques al nuevo precio, minimizando las pérdidas, algo que no tuvo eco en el Gobierno.
Jorge Felipe, concesionario de la estación DISA en la Mansa de Punta del Este, dijo a Surtidores que en el caso de su establecimiento “tenemos un stock de 48 mil litros”.
“Esta temporada comenzó con una península colmada de turistas sobre todo argentinos y brasileros, que llegan con sus vehículos, lo que origina una alta demanda de combustible. Esto nos obliga a estar siempre con los tanques llenos, aún en esta situación de baja del precio, que naturalmente incidió en el balance” dijo Felipe a Surtidores.
EN EL CHUY
Para el caso de la ANCAP Chuy, su operador Juan Cariboni, explicó que en su caso está obligado a mantener un stock permanente. “No teníamos otra solución que tener los pozos llenos, ya que esta primera semana, es cuando más gente hay, a todo eso hay que sumar el paro del lunes 3 de enero, que nos va a complicar y mucho” agregó el estacionero de Chuy.
A su tiempo Miguel Feris, de la ANCAP Salto, señaló a Surtidores que en su caso el stock se manejó con criterio en la medida de que naturalmente “ya se sabía de esta baja con anterioridad, entonces se tomaron los recaudos para no sobre stockearse”.
QUIEBRE DE STOCK DE GAS OIL
Otros estacioneros consultados por Surtidores, revelaron que, en algunos casos, los pedidos del viernes fueron acotados para mantener un stock mínimo, aunque precisaron que esta situación llevó a que algunas estaciones a mediodía del domingo 1ro. de enero, contaran con poca disponibilidad
Uno de los empresarios dijo que en su caso la diferencia de precio, le ocasionará una pérdida de 60 mil pesos.
PARO DE FANCAP POR ASAMBLEA
Por otra parte, FANCAP tiene prevista para este lunes 2 de enero, una asamblea en La Tablada, ante lo que -según el gremio- “se atenderán pedidos de las distribuidoras hasta 12 números (13.45) para que el paro se inicie sin contratiempos a la hora 16.00”.
Esta situación, que provocará que la planta trabaje en un tercio de su capacidad de despacho habitual, impactará en muchas estaciones que no recibirán combustible, algo que considerando todo lo antedicho, no descarta que se queden sin stock el mismo lunes.