Economía

Uruguay: cotización de cierre del euro hoy 12 de diciembre de EUR a UYU

El euro es una de las divisas más influyentes en el mercado de Uruguay. (Infobae)
El euro es una de las divisas más influyentes en el mercado de Uruguay. (Infobae)

El euro cotizó al cierre a 40,99 pesos uruguayos en promedio, lo que supuso un cambio del 0,3% con respecto a los 41,11 pesos uruguayos en promedio de la jornada previa.

Teniendo en cuenta la última semana, el euro anota un ascenso del 0,73% aunque, por el contrario, en términos interanuales todavía mantiene una bajada del 17,38%.

En relación a días previos, giró las tornas respecto del de la jornada anterior, donde marcó una subida del 0,08%, sin lograr fijar una clara tendencia recientemente. La cifra de la volatilidad fue de 8,95%, que es una cifra notoriamente inferior al dato de volatilidad anual (16,18%), por lo tanto está teniendo un comportamiento más estable de lo que indica la tendencia general en los últimos días.

La moneda uruguaya

El peso es la moneda de circulación oficial en Uruguay desde 1993 y sustituyó a los viejos pesos luego de que el país sufriera un periodo de inflación alta.

Fue a partir del 29 de octubre de 1991 cuando el Banco Central del Uruguay fue autorizado para emitir nuevos billetes para remover los viejos pesos uruguayos que equivalían a 1.000 nuevos pesos. La moneda comenzó a circular hasta marzo de 1993.

En la década de 1990 se introdujo un nuevo mecanismo para poder prever con mayor acierto el valor del peso con respecto al dólar, estableciéndose un método de bandas de flotación.

Más tarde, en el año 2002 ya con Jorge Batlle como presidente, Uruguay vivió una crisis financiera debido a la fuga de capitales, por lo que fue difícil controlar el mercado de cambios hasta que meses más tarde se decidió optar por el sistema de flotación independiente, que es el que se ha mantenido al momento.

Luego de la maxidevaluación de 2002 le siguió una época de apreciación de la moneda. Cabe apuntar que las monedas usan animales y figuras patrias al reverso como diseño.

En materia económica, Uruguay ha comenzado a mostrar signos de recuperación tras los estragos por la pandemia de coronavirus. En 2021, el país recuperó los 108 000 empleos que había perdido en 2020, además de que sumaron 9 000 empleos más.

Sin embargo, la administración uruguaya también ha tomado la decisión de aumentar tres pesos las tarifas de los combustibles de mayor consumo en el país, lo que también ha despertado descontento entre la ciudadanía.

Te recomendamos:

Noticias

Source link

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior