Interés General

Una nueva investigación de AMGTA demuestra las ventajas sostenibles de la impresión 3D por inyección de aglutinante

Una investigación de la Facultad de Medio Ambiente de Yale muestra una enorme reducción de GEI con respecto a los métodos de fundición tradicionales NEW HAVEN, Connecticut–(BUSINESS WIRE)–La Additive Manufacturer Green Trade Association (“AMGTA”), un grupo de defensa mundial centrado en la promoción de prácticas sostenibles en el sector de la fabricación aditiva (AM), anunció hoy los resultados preliminares de un estudio de análisis del ciclo de vida titulado “Comparative Life-Cycle Assessment: Comparison of Casting vs Binder Jetting for an Industrial Part” (Evaluación comparativa del ciclo de vida: Comparación entre la fundición y la inyección de aglutinante para una pieza industrial). El estudio, encargado por la AMGTA y realizado por la Facultad de Medio Ambiente de Yale (YSE) en colaboración con Desktop Metal (NYSE: DM), líder mundial en tecnologías de AM para la producción en serie, y Trane Technologies (NYSE: TT), innovador mundial en climatización, analizó una unidad de enfriamiento scroll de acero de un sistema de calefacción, ventilación y aire acondicionado de Trane para determinar el impacto comparativo de fabricación de la impresión 3D por inyección de aglutinante frente a la fundición metálica tradicional. Los resultados preliminares confirmaron una drástica reducción del 38% en las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) a través del proceso de inyección de aglutinante impulsado principalmente por la reducción de la demanda de energía durante la fase de producción.

Fuente: Read More 

Artículos Relacionados

Volver al botón superior