Un impuesto mundial para las grandes empresas, ¿puede perjudicar a Uruguay?



Opinión > Rincón y Misiones
Tiempo de lectura: –‘
08 de abril de 2021 a las 16:58
Esta semana vamos a salir un poco de la pandemia para hacer foco en un tema que se está cocinando a miles de kilómetros de Uruguay pero puede tener sus coletazos a futuro: que las grandes empresas paguen un impuesto mínimo a nivel global. La propuesta que retomó en las últimas semanas la secretaria del Tesoro de EEUU, Janet Yellen, fue parte de la agenda del G-20 virtual de esta semana que tuvo a Italia como país anfitrión. Tras la reunión hubo cierto optimismo en terminar de atar esa propuesta para el próximo encuentro previsto para julio. ¿Por qué este tema volvió sobre la mesa? ¿En qué medida esto puede desalentar el arribo de inversiones a países emergentes –como Uruguay– que ya tienen una carga tributaria relativamente elevada en el comparativo regional? De eso voy a comentarte en esta entrega de Rincón y Misiones.
Inicio de sesíon
¿Todavía no tenés cuenta? Registrate ahora.
Para continuar con tu compra,
es necesario loguearse.
o iniciá sesión con tu cuenta de:
Disfrutá El Observador. Accedé a noticias desde cualquier dispositivo y recibí titulares por e-mail según los intereses que elijas.

Gracias por registrarte.
Nombre
Contenido exclusivo de
Sé parte, pasá de informarte a formar tu opinión.
Si ya sos suscriptor Member, iniciá sesión acá
Cargando…