Nostalgia y recuerdos en el primer museo de juguetes antiguos en Uruguay
Un juguete que forma parte del museo en Uruguay / EFE
MONTEVIDEO
La vida de Eduardo Balduccio cambió por completo cuando con tan solo 9 años sus padres le regalaron un autito de juguete procedente de China que compraron en el emblemático Bazar Mitre uruguayo y que despertó en él la pasión por los juguetes.
“Es un juguete muy lindo que mi madre cuidó mucho. Cuando lo accionás, prende unas luces y una muñequita hace ver que saca una fotografía”, cuenta con una sonrisa nostálgica Balduccio, que a sus 63 años sigue conservando el autito.
Desde entonces, empezó a recolectar juguetes de madera, plástico y lata en ferias, anticuarios y en remates, y en la actualidad su colección consta de 25.000 piezas que lo llevaron a crear “El Juguetero”, el primer museo de juguetes antiguos de Uruguay, situado en la Avenida 25 de Mayo 230, en Ciudad Vieja.
La idea es que los visitantes comiencen su recorrido por la parte izquierda, donde se encuentran los juguetes más antiguos -una maquinita de coser de 1900 y un barco alemán de 1906- y los más nuevos -unas figuritas de superhéroes como Batman o los Power Rangers de las décadas de los 70 y 80-, y terminen la visita por la parte de la derecha, reservada para los juguetes nacionales para que vean la importancia que la industria juguetera tuvo en el pasado.
Actualmente, el museo tiene 2.500 juguetes en exposición, que irán rotando. (EFE)