Sin categoría

La baja en el precio del gasoil podría beneficiar al agro

Por su parte, las proyecciones en el Precio de Venta al Público (PVP) del Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM), muestran una baja del 9,6%6,27 pesos—en el litro de gasoil. Así, este combustible pasaría de 64,99 pesos a 58,72 pesos, a partir del próximo mes.

Se trata de uno de los principales insumos para el campo. Por lo tanto, un marcado descenso en el valor de los combustibles podría derivar en una reducción de los costos de producción y, eventualmente, una mayor oxigenación en los margenes de rentabilidad.

El Poder Ejecutivo tiene previsto, este jueves, definir las nuevas tarifas que comenzarán a regir desde el próximo día lunes 2 de enero, tras un informe proporcionado por la Unidad Reguladora de Servicios de Energía y Agua (Ursea), el pasado martes, correspondiente al período entre el 26 de noviembre y el 25 de diciembre.

El precio de la nafta Súper caería un 4% a partir del mes de enero según datos del MIEM

El PVP de la nafta Súper, por su parte, tendría una baja de hasta el 4% —o 2,99 pesos por litro— para enero de 2023, según datos arrojados por el MIEM. Esto está alineado al descenso del 15% —o 5,15 pesos por litro— en lo valores de referencia, según el PPI.

Por otro lado, el campo se mantiene a la expectativa por una nueva reunión del Comité de Política Monetaria (Copom) del Banco Central del Uruguay (BCU), prevista para el próximo día viernes 30 de diciembre, tras la cual se espera una última suba de la tasa de interés.

Source link

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior