El Frente Amplio salió al cruce del embajador en Argentina por sus dichos sobre freno de inversiones
Frente a esto, el senador frenteamplista Daniel Caggiani elevó un pedido oficial de informes al que deberá responder Cancillería. El mismo hace referencia a la entrevista televisiva en la cual Enciso señaló la posibilidad de que los empresarios elijan no invertir en el país en caso de un cambio político en el gobierno.
Si bien el embajador sostuvo que no haría “futurología” ni profundizaría en hipótesis de cara al 2024, sostuvo que “evidentemente hay una tensión de la sociedad y el empresariado en general de cómo va a evolucionar nuestro país”
Para Caggiani, estas expresiones se contradicen con lo establecido por la ley del Estatuto del funcionario del Servicio Exterior de la República vigente desde diciembre de 2019, la cual indica que el personal diplomático “está al servicio de la Nación, con entera independencia de personas, grupos o partidos”; por lo que debe desempeñarse con imparcialidad y respetar los valores de probidad, reserva, decoro y dignidad en el cumplimiento de sus funciones.
Asimismo, el senador del FA recuerda en su pedido que los funcionarios del tipo de Enciso deben contar con autorización de Cancillería para efectuar manifestaciones públicas, cualquiera sean sus características. Y este es el motivo por el cual solicita saber si las expresiones del embajador en Argentina contaron con el aval oficial, así como cuáles fueron los parámetros establecidos para su realización.
Las críticas de los referentes del FA
Diferentes dirigentes del FA se expresaron en contra de los dichos de Enciso a través de las redes sociales. Uno de ellos fue el senador Mario Bergara, quien consideró “inadmisibles” las declaraciones del embajador en tanto violan las normas. “Perjudica al país, justo cuando desde el gobierno se reclama ser ‘más uruguayo’, apuntó, y añadió que espera las acciones correspondientes de Cancillería.
Además, para el senador se “vuelve con el cuco” de que un gobierno de izquierda “ahuyenta inversiones”. “Es insólito. Solo como dato, durante los gobiernos frenteamplistas, la inversión extranjera fue, en promedio, cuatro veces más grande que la del medio siglo anterior”, sostuvo.
Por su parte, la senadora Liliám Kechichian calificó las expresiones de “totalmente improcedentes”. “¿Será que tiene coronita? No aceptan que la oposición opine y la tildan de poco uruguaya, pero se callan ante tremenda violación de sus deberes como embajador del país”, lanzó, y publicó datos sobre inversión extranjera en Uruguay.